18/11/2024

Limpieza

¿Por qué sale sarro en los dientes de abajo?

¿Por qué sale sarro en los dientes de abajo?

Compartir post

La acumulación de sarro en los dientes es uno de los problemas dentales más comunes y puede afectar a personas de cualquier edad. Aunque el sarro puede formarse en cualquier parte de la boca, es más habitual que aparezca en los dientes inferiores. En Clínica Dental AG, te explicamos por qué se forma el sarro, especialmente en los dientes de abajo, cómo afecta a la salud bucal y qué se puede hacer para prevenirlo.

¿Qué es el sarro y cómo se forma?

El sarro es la acumulación de placa bacteriana endurecida en la superficie de los dientes. Este proceso comienza cuando las bacterias en la boca, junto con restos de alimentos, se adhieren a los dientes y forman una capa pegajosa llamada placa. Si la placa no se elimina con una higiene adecuada, se convierte en sarro, que ya no se puede eliminar con el cepillado ordinario y requiere de una limpieza profesional.

¿Por qué el sarro es perjudicial para la salud bucal?

El sarro, además de ser antiestético, puede provocar diversos problemas de salud bucal, tales como:

  • Inflamación y sangrado de las encías (gingivitis).
  • Mal aliento persistente.
  • Mayor riesgo de desarrollar periodontitis, una enfermedad que afecta el hueso de soporte dental.
  • Dificultades para mantener los dientes limpios, lo que incrementa el riesgo de caries.

¿Por qué el sarro se acumula más en los dientes de abajo?

Existen diversas razones por las que el sarro suele formarse en mayor cantidad en los dientes inferiores. Estas razones se relacionan con el flujo salival, la ubicación de las glándulas salivales y los hábitos de higiene.

1. La influencia de las glándulas salivales

En la parte inferior de la boca se encuentran las glándulas salivales submandibulares y sublinguales, que producen una gran cantidad de saliva. La saliva contiene minerales como el calcio y el fosfato, que pueden contribuir a la calcificación de la placa bacteriana en los dientes de abajo.

2. Menor limpieza en zonas de difícil acceso

Los dientes inferiores, especialmente los frontales, suelen ser más difíciles de limpiar adecuadamente, y muchas personas pasan menos tiempo cepillándose esa área. Esto favorece la acumulación de placa bacteriana, que luego se endurece y forma sarro.

3. La gravedad y el flujo salival

El flujo natural de la saliva hacia la parte inferior de la boca ayuda a que los minerales se depositen en los dientes inferiores. Este flujo facilita la mineralización de la placa en esa área, por lo que el sarro tiende a acumularse allí con más frecuencia que en los dientes superiores.

¿Cómo prevenir la acumulación de sarro en los dientes de abajo?

Prevenir la acumulación de sarro es posible con una buena higiene dental y algunos cambios en los hábitos diarios. Aquí te damos algunos consejos clave para reducir el riesgo de sarro en los dientes inferiores:

1. Cepillado adecuado y regular

Cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental con flúor ayuda a eliminar la placa antes de que se convierta en sarro. Es importante prestar especial atención a los dientes inferiores y a la zona de las encías para asegurarse de que se elimine cualquier resto de placa.

2. Uso de hilo dental y enjuague bucal

El uso diario de hilo dental permite eliminar la placa en las áreas entre los dientes, donde el cepillo no llega. Además, un enjuague bucal antibacteriano ayuda a reducir la cantidad de bacterias en la boca.

3. Limpiezas dentales profesionales

El sarro solo puede eliminarse de manera efectiva a través de una limpieza dental profesional. Los dentistas utilizan herramientas especializadas para remover el sarro de la superficie de los dientes y debajo de la línea de las encías.

4. Reducir el consumo de alimentos azucarados y ricos en carbohidratos

Las bacterias presentes en la placa se alimentan de azúcares y carbohidratos. Reducir el consumo de estos alimentos y mantener una dieta equilibrada ayuda a limitar la formación de placa y, en consecuencia, la acumulación de sarro.

Si la acumulación de sarro en los dientes de abajo es algo que te preocupa, no dudes en pedir tu primera cita en alguna de nuestras clínicas de Zaragoza. ¡Te atenderemos con la mayor brevedad posible!

 

Anterior

Datos curiosos de los dientes de leche

Datos curiosos de los dientes de leche

Siguiente

Ventajas de usar protectores bucales deportivos

Ventajas de usar protectores bucales deportivos

Artículos relacionados

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

Limpieza

30/01/2025

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

Pulpitis dental: ¿Es reversible?

Limpieza

25/01/2025

Pulpitis dental: ¿Es reversible?

Ventajas y beneficios de las carillas dentales

Limpieza

20/01/2025

Ventajas y beneficios de las carillas dentales

Consejos para aliviar el dolor de encías de un bebé

Limpieza

02/01/2025

Consejos para aliviar el dolor de encías de un bebé

¿Cuál es el color natural de los dientes?

Limpieza

28/12/2024

¿Cuál es el color natural de los dientes?

Causas y consecuencias de una infección de implante dental

Limpieza

27/12/2024

Causas y consecuencias de una infección de implante dental

Clínica Dental AG se suma a las principales iniciativas navideñas en Zaragoza

Limpieza

15/12/2024

Clínica Dental AG se suma a las principales iniciativas navideñas en Zaragoza

¿Qué alimentos deberías evitar tras una limpieza profesional?

Limpieza

12/12/2024

¿Qué alimentos deberías evitar tras una limpieza profesional?

Se me ha roto un diente por caries: ¿Qué hago?

Limpieza

01/12/2024

Se me ha roto un diente por caries: ¿Qué hago?

Ponte en contacto con nosotros

Clínica Dental AG La Jota

976 47 55 43 674 56 56 27

Clínica Dental AG Torrero

976 25 40 96 697 88 68 28

Si lo prefieres, pide una cita

Primera cita