15/04/2024

SALUD ORAL

¿Se pueden regenerar las encías retraídas sin cirugía?

¿Se pueden regenerar las encías retraídas sin cirugía?

Compartir post

La retracción de encías es un problema común que afecta a muchas personas, y se produce cuando se pierde el tejido gingival que rodea al diente. Esta condición deja la raíz del diente expuesta, lo que puede causar sensibilidad dental, dolor e incluso la pérdida del diente.

En este post, te explicaremos qué es la retracción de encías, cuáles son sus causas, si es posible regenerar las encías retraídas sin cirugía y qué tratamientos existen para solucionar este problema.

¿Qué es la retracción de encías?

La retracción de encías es el proceso por el cual el tejido gingival que rodea al diente se destruye, dejando expuesta la raíz del diente. Esta condición puede afectar a una o varias piezas dentales y puede ser leve o grave.

Causas de la retracción de encías

  • Enfermedad periodontal: La enfermedad periodontal es una infección de las encías que puede destruir el tejido gingival y el hueso que sostiene los dientes.
  • Cepillado dental agresivo: Cepillarse los dientes con demasiada fuerza o con un cepillo de cerdas duras puede desgastar el tejido gingival.
  • Mala higiene bucal: No cepillarse los dientes ni usar hilo dental regularmente puede permitir que la placa y el sarro se acumulen en las encías, lo que causa enfermedad periodontal.
  • Tabaquismo: Fumar aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal y, por tanto, la retracción de encías.
  • Bruxismo: El bruxismo es el hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes, lo que puede desencadenar el desgaste del tejido gingival.
  • Ortodoncia: Si un paciente presenta una enfermedad periodontal activa con pérdida de hueso, la ortodoncia podría agravarlo. Por eso hay que tener unas encías sanas para someterse a un tratamiento de ortodoncia.

¿Es posible regenerar las encías retraídas sin cirugía?

La realidad es que no se pueden regenerar las encías sin cirugía, pero sí que existen métodos para detener el avance de la retracción y para recuperar el tejido perdido.

Tratamiento para la retracción de encías

Existen dos métodos quirúrgicos para tratar la retracción de encías.

  • Injerto de tejido gingival: Este procedimiento consiste en tomar un injerto de tejido de otra parte de la boca (normalmente del paladar) y colocarlo en la zona afectada.
  • Colgajo gingival: Este procedimiento no requiere de una parte donante. Es como “estirar” una parte de la encía para colocarla sobre la raíz del diente. Solo puede realizarse si hay suficiente cantidad de encía para estirar; de lo contrario, se recurrirá al primer método.

Si tú también padeces encías retraídas, visítanos en Clínica Dental AG La Jota o en Clínica Dental AG Torrero  y un especialista en periodoncia se encargará de tu caso. ¡Así conseguirás recuperar la salud de tu sonrisa!

 

 

Anterior

Por qué se seca la boca por la noche y cómo tratarla

Por qué se seca la boca por la noche y cómo tratarla

Siguiente

Movilidad dental: Causas, síntomas y tratamiento

Movilidad dental: Causas, síntomas y tratamiento

Artículos relacionados

Quelitis angular o boqueras: Por qué salen y cómo prevenirlas

SALUD ORAL

29/03/2025

Quelitis angular o boqueras: Por qué salen y cómo prevenirlas

Cómo usar hilo dental: Antes o después del cepillado

SALUD ORAL

22/03/2025

Cómo usar hilo dental: Antes o después del cepillado

Retrognatia y micrognatia: En qué consisten estas maloclusiones

SALUD ORAL

20/03/2025

Retrognatia y micrognatia: En qué consisten estas maloclusiones

Dientes de tiburón o supernumerarios: Por qué son comunes en niños

SALUD ORAL

15/03/2025

Dientes de tiburón o supernumerarios: Por qué son comunes en niños

¿Qué es el sarro o cálculo dental y cómo prevenirlo?

SALUD ORAL

27/02/2025

¿Qué es el sarro o cálculo dental y cómo prevenirlo?

Diabetes y salud oral: Su relación

SALUD ORAL

20/02/2025

Diabetes y salud oral: Su relación

Neuromoduladores para tratar el bruxismo: Cómo funcionan

SALUD ORAL

15/02/2025

Neuromoduladores para tratar el bruxismo: Cómo funcionan

Neuromoduladores: Qué son y cuánto duran

SALUD ORAL

05/02/2025

Neuromoduladores: Qué son y cuánto duran

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

SALUD ORAL

30/01/2025

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

Ponte en contacto con nosotros

Clínica Dental AG La Jota

976 47 55 43 674 56 56 27

Clínica Dental AG Torrero

976 25 40 96 697 88 68 28

Si lo prefieres, pide una cita

Primera cita