03/08/2024

Sin categoría

Dolor después de 10 días de una extracción de muela: ¿Es normal?

Dolor después de 10 días de una extracción de muela: ¿Es normal?

Compartir post

La extracción de una muela es un procedimiento común y que normalmente solo ocasiona molestias leves. El dolor y las molestias de los primeros días disminuyen rápidamente con el paso de los días, sin causar mayores complicaciones.

Sin embargo, algunos pacientes pueden llegar a experimentar dolor después de 10 días de una extracción de muela. En este artículo, analizaremos las posibles causas y qué hacer si te encuentras en esta situación.

¿Qué se considera normal tras una extracción de muela?

Durante los primeros días después de la extracción de una muela, es común experimentar dolor, hinchazón y sangrado leve. Estos síntomas suelen disminuir progresivamente, y la mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor después de 3 a 5 días. Se recomienda seguir las instrucciones de cuidado postoperatorio proporcionadas por el dentista, que incluyen:

  • Aplicar compresas frías para reducir la hinchazón.
  • Tomar analgésicos recetados o de venta libre.
  • Evitar alimentos duros y masticar del lado opuesto de la boca.
  • Mantener una buena higiene oral, evitando cepillar directamente sobre la zona de la extracción, o haciéndolo mediante un cepillo específico post-quirúrgico a partir del tercer día.

¿Cuándo es preocupante el dolor después de 10 días?

A los 10 días de la extracción de una muela, la mayoría de los pacientes deberían experimentar una notable mejoría en el dolor y la hinchazón. El proceso de cicatrización estará en marcha, y el área donde se extrajo la muela debería comenzar a sentirse más normal.

Sin embargo, hay casos en los que el dolor y demás síntomas perduran, y las causas podrían necesitar atención por parte del dentista. Te contamos cuáles son estos casos:

Cuando hay infección

Una de las causas más comunes de dolor persistente después de una extracción de muela es la infección. Los signos de infección pueden incluir:

  • Dolor severo o creciente.
  • Hinchazón que no disminuye o aumenta.
  • Fiebre.
  • Mal sabor en la boca o secreción de pus.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial contactar con tu dentista de inmediato para recibir tratamiento adecuado.

En caso de alveolitis seca

Otra posible causa de dolor intenso después de 10 días es la alveolitis seca, una condición en la que el coágulo de sangre que debería formarse en el sitio de la extracción se disuelve o se desplaza, dejando el hueso y los nervios expuestos. Los síntomas de la alveolitis seca incluyen:

  • Dolor intenso que se irradia hacia el oído, el ojo o el cuello.
  • Sangrado continuo.
  • Mal aliento y sabor metálico.
  • Notar el hueco de la extracción vacío.

La alveolitis seca requiere tratamiento inmediato por parte de un profesional dental para promover una nueva cicatrización.

Si habías sufrido un golpe o traumatismo

El área de la extracción puede irritarse o traumatizarse por diversos factores, como la ingestión de alimentos duros, hacer buches con el enjuague bucal (el coágulo podría romperse), o el cepillado vigoroso. Estos factores pueden retrasar la cicatrización y causar dolor.

¿Qué hacer si tienes dolor después de 10 días?

Si experimentas dolor después de 10 días de una extracción de muela, sigue estos pasos:

  1. Evalúa la intensidad del dolor: Si el dolor es leve y no viene acompañado de otros síntomas preocupantes, podrías intentar aliviarlo con analgésicos de venta libre y manteniendo una buena higiene oral.
  2. Analiza si hay signos de infección o alveolitis seca: Si notas hinchazón, fiebre, secreción de pus o dolor severo, contacta a tu dentista de inmediato.
  3. Evita factores irritantes: Asegúrate de no traumatizar la zona de la extracción para que cicatrice adecuadamente.
  4. Consulta a tu dentista: Si el dolor persiste o empeora, es esencial que acudas a tu dentista para una evaluación y tratamiento adecuado.

En Clínica Dental AG te recomendamos no ignorar el dolor persistente o intenso, ya que podría indicar una complicación que requiere atención profesional.

Contacta con nuestra clínica dental

Si estás experimentando dolor después de una extracción de muela o tienes cualquier otra preocupación dental, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está listo para atenderte para que logres una recuperación rápida y sin complicaciones. ¡Agenda tu cita hoy mismo y vuelve a sonreír sin dolor!

 

Anterior

¿El mewing funciona? Descubre cuál es la mejor forma de marcar tu mandíbula

¿El mewing funciona? Descubre cuál es la mejor forma de marcar tu mandíbula

Siguiente

¿Qué es una obturación dental y cómo se realiza?

¿Qué es una obturación dental y cómo se realiza?

Artículos relacionados

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

Sin categoría

30/01/2025

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

Pulpitis dental: ¿Es reversible?

Sin categoría

25/01/2025

Pulpitis dental: ¿Es reversible?

Ventajas y beneficios de las carillas dentales

Sin categoría

20/01/2025

Ventajas y beneficios de las carillas dentales

Consejos para aliviar el dolor de encías de un bebé

Sin categoría

02/01/2025

Consejos para aliviar el dolor de encías de un bebé

¿Cuál es el color natural de los dientes?

Sin categoría

28/12/2024

¿Cuál es el color natural de los dientes?

Causas y consecuencias de una infección de implante dental

Sin categoría

27/12/2024

Causas y consecuencias de una infección de implante dental

Clínica Dental AG se suma a las principales iniciativas navideñas en Zaragoza

Sin categoría

15/12/2024

Clínica Dental AG se suma a las principales iniciativas navideñas en Zaragoza

¿Qué alimentos deberías evitar tras una limpieza profesional?

Sin categoría

12/12/2024

¿Qué alimentos deberías evitar tras una limpieza profesional?

Se me ha roto un diente por caries: ¿Qué hago?

Sin categoría

01/12/2024

Se me ha roto un diente por caries: ¿Qué hago?

Ponte en contacto con nosotros

Clínica Dental AG La Jota

976 47 55 43 674 56 56 27

Clínica Dental AG Torrero

976 25 40 96 697 88 68 28

Si lo prefieres, pide una cita

Primera cita