13/05/2024

SALUD ORAL

El curetaje dental no es peligroso: Descubre por qué

El curetaje dental no es peligroso: Descubre por qué

Compartir post

El curetaje dental, también conocido como raspado y alisado radicular, es un procedimiento odontológico fundamental para combatir la enfermedad periodontal, una grave afección que daña las encías y el hueso que sostiene los dientes. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, existen mitos que generan temor entre algunos pacientes, quienes lo asocian con dolor o aflojamiento de las piezas dentales.

En este post, desmentiremos dos mitos comunes sobre el curetaje dental y te explicaremos por qué este procedimiento es crucial para mantener una salud bucal óptima.

Mito 1: “El curetaje dental afloja los dientes”

Esta afirmación es completamente falsa. El curetaje dental no afecta las raíces de los dientes sanos. De hecho, su objetivo principal es eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulados por debajo de la línea de las encías, a donde el cepillado diario no llega. Al eliminar estas bacterias dañinas, se detiene la progresión de la enfermedad periodontal y se evita que las encías se retraigan y los dientes se aflojen.

Si algún paciente ha experimentado movilidad dental después de un curetaje, no se debe al curetaje como tal, sino al sarro que había acumulado, que destruye el soporte natural de los dientes, provocando esa movilidad. Por eso es fundamental realizar visitas periódicas al dentista y someterse a limpiezas cada año, para evitar llegar a ese punto.

Mito 2: “El curetaje dental genera complicaciones”

El curetaje dental es un procedimiento seguro y rutinario que se realiza con anestesia local para minimizar las molestias. Los riesgos asociados al curetaje son poco comunes y generalmente leves, como sensibilidad temporal.

No someterse a un curetaje por miedo podría derivar en complicaciones mucho mayores como la periodontitis o enfermedad periodontal, que derivaría en la pérdida de dientes y el daño a los huesos que los soportan.

Por qué el curetaje dental es beneficioso para tu salud bucal

A continuación te presentamos las ventajas que tiene realizarse un curetaje dental o raspado y alisado radicular en caso de que lo necesites:

  • Elimina la placa bacteriana y el sarro acumulados: El curetaje dental llega a zonas donde el cepillado y el hilo dental no son efectivos, combatiendo las bacterias que causan la enfermedad periodontal.
  • Detiene la progresión de la enfermedad periodontal: Al eliminar las bacterias dañinas, se evita que la enfermedad periodontal avance, lo que protege las encías, el hueso y los dientes.
  • Mejora la salud general de las encías: Unas encías sanas son esenciales para mantener una sonrisa saludable y estética. El curetaje dental ayuda a mantener las encías firmes, rosadas y libres de inflamación.

¿El curetaje dental duele?

Como se explicaba anteriormente, el curetaje dental no duele porque se realiza bajo anestesia local. Además, se trata de un campo en el que se han desarrollado múltiples avances en los últimos tiempos, convirtiéndolo en un proceso mucho menos invasivo que antaño.

El raspado y alisado radicular no será doloroso, ni el esmalte de tus dientes se verá dañado cuando lo realices. Todo lo contrario: conseguirás tener unas encías más sanas y unos dientes limpios.

¿Y tú, ya conoces nuestra clínica dental en Zaragoza? Descubre cómo trabajamos y ponte en manos de nuestro equipo de expertos en salud bucodental para lucir una sonrisa sana y bonita.

Anterior

Diferencia entre aftas y hongos en la boca

Diferencia entre aftas y hongos en la boca

Siguiente

Carillas de Composite: ¿En qué casos son recomendables?

Carillas de Composite: ¿En qué casos son recomendables?

Artículos relacionados

Quelitis angular o boqueras: Por qué salen y cómo prevenirlas

SALUD ORAL

29/03/2025

Quelitis angular o boqueras: Por qué salen y cómo prevenirlas

Cómo usar hilo dental: Antes o después del cepillado

SALUD ORAL

22/03/2025

Cómo usar hilo dental: Antes o después del cepillado

Retrognatia y micrognatia: En qué consisten estas maloclusiones

SALUD ORAL

20/03/2025

Retrognatia y micrognatia: En qué consisten estas maloclusiones

Dientes de tiburón o supernumerarios: Por qué son comunes en niños

SALUD ORAL

15/03/2025

Dientes de tiburón o supernumerarios: Por qué son comunes en niños

¿Qué es el sarro o cálculo dental y cómo prevenirlo?

SALUD ORAL

27/02/2025

¿Qué es el sarro o cálculo dental y cómo prevenirlo?

Diabetes y salud oral: Su relación

SALUD ORAL

20/02/2025

Diabetes y salud oral: Su relación

Neuromoduladores para tratar el bruxismo: Cómo funcionan

SALUD ORAL

15/02/2025

Neuromoduladores para tratar el bruxismo: Cómo funcionan

Neuromoduladores: Qué son y cuánto duran

SALUD ORAL

05/02/2025

Neuromoduladores: Qué son y cuánto duran

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

SALUD ORAL

30/01/2025

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

Ponte en contacto con nosotros

Clínica Dental AG La Jota

976 47 55 43 674 56 56 27

Clínica Dental AG Torrero

976 25 40 96 697 88 68 28

Si lo prefieres, pide una cita

Primera cita