27/12/2024

Implante

Causas y consecuencias de una infección de implante dental

Causas y consecuencias de una infección de implante dental

Compartir post

Un implante dental es una solución efectiva y duradera para sustituir piezas dentales perdidas. Sin embargo, como cualquier procedimiento quirúrgico, puede presentar complicaciones si no se cuidan adecuadamente, siendo la infección una de las más comunes.

¿Sospechas que tienes infectado alguno de tus implantes? En este post te damos todas las claves sobre los síntomas, riesgos y procedimiento a seguir si tu implante está infectado.

Síntomas de una infección de implante dental

Detectar una infección de implante dental a tiempo es crucial para evitar complicaciones graves. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Inflamación y enrojecimiento: Las encías alrededor del implante pueden verse hinchadas y rojizas.
  • Dolor o molestias persistentes: Un dolor constante o sensibilidad en la zona puede ser señal de infección.
  • Sangrado al cepillarte: Si tus encías sangran con facilidad, podría ser un signo de periimplantitis, una inflamación que afecta al tejido que rodea al implante.
  • Pus o secreciones: La presencia de pus en la base del implante indica una infección avanzada.
  • Mal aliento: Las bacterias relacionadas con la infección pueden provocar halitosis.
  • Movilidad del implante: En casos graves, la infección puede comprometer el hueso que sostiene el implante, causando su desplazamiento.

Si presentas uno o más de estos síntomas, consulta a tu dentista inmediatamente.

Implante dental infectado: Consecuencias y riesgos

Una infección no tratada en un implante dental puede acarrear serias consecuencias para tu salud bucal y general. Entre los principales riesgos destacan:

  • Pérdida del implante: La infección puede destruir el hueso que sostiene el implante, obligando a retirarlo.
  • Deterioro óseo: La inflamación prolongada puede provocar pérdida ósea irreversible en la mandíbula.
  • Complicaciones sistémicas: Las bacterias de la infección pueden propagarse al torrente sanguíneo, generando problemas en otros órganos.
  • Molestias crónicas: El dolor y la inflamación persistente pueden afectar a tu calidad de vida.

Además, la periimplantitis, que es la principal causa de infección en implantes dentales, puede desarrollarse lentamente y pasar desapercibida hasta que el daño es significativo. Por eso, las revisiones regulares con tu dentista son esenciales.

¿Qué hago si mi implante dental está infectado?

Si sospechas que tienes una infección en un implante dental, es fundamental actuar rápidamente. Aquí tienes los pasos clave:

  1. Consulta a tu dentista: Solo un profesional podrá confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad del caso. Dependiendo del nivel de infección, tu dentista puede sugerir:
  • Antibióticos: Para eliminar las bacterias causantes de la infección.
  • Limpieza profunda: Para desinfectar la zona y eliminar restos acumulados.
  • Cirugía correctiva: En casos avanzados, podría ser necesario realizar una intervención para regenerar el tejido afectado.
  1. Mejora tu higiene oral: Cepilla tus dientes después de cada comida, utiliza hilo dental y enjuagues específicos recomendados por tu dentista.
  2. Evita alimentos duros: Durante el tratamiento, consume alimentos blandos y evita aquellos que puedan ejercer presión en la zona afectada.

Recuerda que el éxito de un implante dental depende en gran medida de un cuidado adecuado y revisiones regulares.

En Clínica Dental AG somos especialistas en implantes dentales en Zaragoza. ¡Visítanos y te ayudaremos a recuperar tu salud bucal!

Anterior

Clínica Dental AG se suma a las principales iniciativas navideñas en Zaragoza

Clínica Dental AG se suma a las principales iniciativas navideñas en Zaragoza

Siguiente

¿Cuál es el color natural de los dientes?

¿Cuál es el color natural de los dientes?

Artículos relacionados

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

Implante

30/01/2025

Lengua geográfica: Qué es y cuáles son sus causas

Pulpitis dental: ¿Es reversible?

Implante

25/01/2025

Pulpitis dental: ¿Es reversible?

Ventajas y beneficios de las carillas dentales

Implante

20/01/2025

Ventajas y beneficios de las carillas dentales

Consejos para aliviar el dolor de encías de un bebé

Implante

02/01/2025

Consejos para aliviar el dolor de encías de un bebé

¿Cuál es el color natural de los dientes?

Implante

28/12/2024

¿Cuál es el color natural de los dientes?

Clínica Dental AG se suma a las principales iniciativas navideñas en Zaragoza

Implante

15/12/2024

Clínica Dental AG se suma a las principales iniciativas navideñas en Zaragoza

¿Qué alimentos deberías evitar tras una limpieza profesional?

Implante

12/12/2024

¿Qué alimentos deberías evitar tras una limpieza profesional?

Se me ha roto un diente por caries: ¿Qué hago?

Implante

01/12/2024

Se me ha roto un diente por caries: ¿Qué hago?

Ventajas de usar protectores bucales deportivos

Implante

26/11/2024

Ventajas de usar protectores bucales deportivos

Ponte en contacto con nosotros

Clínica Dental AG La Jota

976 47 55 43 674 56 56 27

Clínica Dental AG Torrero

976 25 40 96 697 88 68 28

Si lo prefieres, pide una cita

Primera cita